martes, 28 de abril de 2020

Buenos días.
Trabajamos hoy las matemáticas un poquito.
Vamos a reproducir series de elementos. Haced una serie con diferentes elementos, empezamos con dos: cucharas y tenedores. Colocadlos alternativamente: cuchara-tenedor-cuchara-tenedor-cuchara y mostrádselo a los niños. Ellos deben hacer una igual, pero os deben pedir el número de cucharas y tenedores que necesitan para hacer la serie ( en este caso os tienen que pedir 3 cucharas y dos tenedores), una vez que os los han pedido reproducirán la serie. No importa que se equivoquen, deben darse cuenta ellos mismos de si lo han pedido correctamente o no. Podéis aumentar el número de elementos hasta 3 (cuchara, tenedor, vaso).

Escribid el nombre de los niños en un papel y recortad cada letra. Se las vais a dar desordenadas y ellos, teniendo como modelo su nombre (que escribiréis en otro papel) deberán colocarlas en el orden correcto.
Repasamos con ellos el sonido de cada una de las letras que componen su nombre (ellos lo saben)
A- sonido de la letra con la boca muy abierta/ E-la del elefante, con la mano hacia abajo y simulando la trompa del elefante/ I- con el dedo índice y el sonido de un ratoncito/ O- hacer un círculo con los dedos de la mano (índice y pulgar) y la boca muy cerradita/ U- la del fantasma/ R-la de la moto/ S-la serpiente/ L-el helicóptero/ ......
Repaso del trazo de los números 1 y 2

Pueden recordar los números en inglés.

encarna.casanas@educa.madrid.org
                             

                               5 años

Martes 28 de Abril

Para empezar la mañana realizaremos las rutinas de la asamblea:qué día es hoy, qué tiempo hace, hablaremos sobre la situación que estamos viviendo:cómo se sienten.....

Hoy vamos a hacer un juego que les gusta muchísimo......!!!  Vamos a despegar la nave de la clase de 5 años,hoy va a ir muy lejos (contamos muy despacito del 20 al 0 ).Después vamos a escribirlos en un folio,Rodeamos los siguientes números: 17   8   11    6   13       Ahora vamos a mirar bien estos cinco números que hemos rodeado y vamos a pensar cuál es el mayor y cuál es el menor.

Lo siguiente será un dictado:    Ayer jugué con mi patinete en la calle .     Les diremos que nos expliquen qué significa esta frase y que hagan un dibujo.

REPASO:  Escribir las palabras :  papelera    mariposa    ratón      Que las escriban siguiendo su caminito correcto (como yo les digo) y que cuenten las sílabas que tiene cada palabra.
  
No os olvidéis de poner el nombre y la fecha en los trabajos
 Y, por último, como todos los días vamos a leer un poquito.

No os olvidéis de mirad los blogs del profe de música,de las profes de inglés y de educación física.Y los que vais a religión el de la profe Lidia

atorrico@educa.madrid.org


Mucho ánimo y feliz iMartes...!!!!

4 años

Martes 28 de abril de 2020 
Buenos días a todos. Empezamos cantando la canción de las estaciones del año: 
Ahora estamos en primavera. Vamos a empezar plantando unas semillas. Le pedimos a mamá 5 lentejas, o judías, o garbanzos, un envase de yogur de plástico y un poco de algodón. Metemos las semillas entre medias del algodón y lo ponemos en el fondo del vaso. Ahora le vamos a echar un poco de agua, lo suficiente para que se humedezca el algodón. Estos días debemos mantener el algodón húmedo para que empiece a salir nuestra planta. Y la vamos a poner al sol. Para que nuestra planta crezca necesita AGUA y LUZ SOLAR (no vale la luz de una lámpara). No tengas prisa, irá saliendo poco a poco. En cuanto empiece a salir la planta, me mandáis alguna foto. 
Ahora vamos a volver a coger los números de papel que hicimos, pero solo del 1 al 10, y los colocamos en una fila. Repasamos: contamos del 1 al 10 y del 10 al 1. También contamos del 1 al 10 pero en inglés. Ahora lo hacemos pero con los ojos cerrados. 
Volvemos a abrir los ojos.  Vamos a coger un muñeco pequeño de juguete (yo he cogido una oveja). Vamos a ver quiénes son los vecinos de algunos números, y lo hacemos con ayuda de la oveja: Ponemos la oveja encima del 5; sus vecinos son los que tiene al lado, el 4 y el 6. Cambiamos a la oveja y la ponemos en el 3; sus vecinos son el 2 y el 4. Cambiamos al 7; sus vecinos son el 6 y el 8. Y cambiamos al 9; sus vecinos son el 8 y el 10. 
 
 
 Ahora le pedimos a un mayor que nos escriba los números del 1 al 10 en una hoja. Los copiamos debajo con un lápiz. Después nos tienen que escribir unos cuantos números, como en la foto, para que nosotros escribamos al lado sus vecinos (Te hago uno para que veas cómo se hace). 
 

No olvide poner por detrás el nombre y la fecha. Envíame fotos de tus trabajos a mi mail: mjimbert@educa.madrid.org 
El profe David está esperando vuestro vídeo dando palmas para hacer una “lluvia cooperativa”, mira este enlace para saber bien qué es lo que hay que hacer: https://musicavarela.blogspot.com/p/infantil.html